Bienestar en la Educación Virtual
Ya casi cumplimos tres meses de clases virtuales en este curso lectivo y tenemos que reconocer el esfuerzo que todos hemos realizado.
Inicia un mes, y tenemos la oportunidad de estrenar: estrenar actitudes, conductas y actividades, sin las cargas del día de ayer o de los meses pasados. Este re-inicio puede ayudarnos a maximizar nuestro potencial y mejorar el aprendizaje.
Recientemente, en educación, estamos hablando más sobre la Neuropedagogía que es la ciencia que estudia el cerebro como un órgano que nos permite cambiar procesos de enseñanza y aprendizaje y que puede ser entrenado.
El cerebro se adapta y cambia por lo que podemos hacer cosas que favorezcan este cambio.
Ciertos neurotransmisores como: dopamina, serotonina y endorfinas, que favorecen la comunicación entre neuronas, se liberan realizando algunas de las siguientes actividades.
Algunas recomendaciones que aunque hemos oído constantemente para nuestra salud física, son también herramientas a las que adultos, adolescentes y niños pueden echar mano para aprender mejor, estar motivados y prestar mayor atención:

- Higiene de sueño: No es solo dormir, sino dormir bien. Elija prácticas en las que pueda tener horas reparadoras de sueño: cuide el entorno, evite dispositivos electrónicos antes, cree una rutina antes de dormir, no consuma alimentos o bebidas que pueden interferir con el sueño. Horas recomendadas según edad:
- 3 -5 años: 10 a 13 horas (con siestas)
- 6- 12 años: 9 a 12 horas
- 13- 18 años: 8 a 10 horas
- Adultos: 7 a 9 horas diarias
- Ejercicio: El movimiento diario promueva varios aspectos importantes para un estudiante como:
- Oxigena el cebrero
- Mejora la memoria
- Libera hormonas
- Mejora estado de alerta, atención y motivación
- Alimentación: A diferencia de la nutrición, la alimentación es un acto voluntario, por lo que la elección de los nutrientes podría generar alteraciones en el sistema de neurotransmisores cerebrales, afectando el aprendizaje.
- Estado emocional: un estado emocional sano aumentará nuestra curiosidad, motivación y liberará neurotransmisores que favorecen el área cognitiva. Ore, medite, escuche música que eleve su corazón.

Iniciamos un nuevo mes, 30 nuevas oportunidades. Si ya inició cambios para su bienestar físico y mental le motivamos a continuar. Si no lo ha hecho, tenemos una nueva oportunidad y si ha iniciado y ha dejado de realizar las actividades, no se preocupe se puede volver a empezar las veces que sean necesarias.